En el artículo que hoy presentamos vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Licia y Panfilia. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un recorrido por todos los aspectos relevantes que hacen de Licia y Panfilia un tema de interés para todo tipo de personas. Analizaremos su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las diferentes perspectivas que existen sobre Licia y Panfilia. Sin importar tu nivel de conocimiento previo, este artículo te brindará una visión integral y enriquecedora sobre Licia y Panfilia, con el objetivo de profundizar en su significado y relevancia en el mundo actual.
Licia y Panfilia Lycia et Pamphylia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Provincia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
74-311/325 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Licia y Panfilia en el año 125 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Provincias del Asia Menor romana, entre ellas Licia y Panfilia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 36°15′37″N 29°18′51″E / 36.26027778, 29.31416667 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Attaleia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Provincia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Imperio romano | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | licio, griego helenístico | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 74 | Establecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 311/325 | Disuelto | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
La provincia romana de Licia y Panfilia (en latín, Lycia et Pamphylia) fue el nombre de una provincia del Imperio romano ubicada en el sur de Anatolia.
La provincia Licia y Panfilia fue creada por el emperador Vespasiano, quien fusionó Licia, que había sido organizada como provincia en 43 por Claudio, y Panfilia, que formaba parte de la provincia de Galacia, en una sola unidad administrativa ca. 74, como provincia imperial.
La provincia fue visitada en 129 por el emperador Adriano. En 141 un devastador terremoto afecto a la provincia, dañando gravemente las principales ciudades, que fueron reconstruidas con ayuda imperial de Antonino Pío y, sobre todo, mediante la generosidad de un notable local, llamado Opramoas de Rodiápolis. Adriano o Antonino Pío añadieron Pisidia a la provincia, mientras que, por voluntad de Marco Aurelio, fue convertida en 165 en provincia senatorial.
Las ciudades principales fueron:
Bajo las reformas administrativas del emperador Diocleciano, la provincia de Licia y Panfilia fue nuevamente separada en dos unidades que pertenecían a la diócesis de Asia, y, desde Constantino I, parte de la Prefectura del pretorio de Oriente.