En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Librero de viejo, explorando sus múltiples facetas y su impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Librero de viejo es un tema que ha despertado el interés de expertos y aficionados por igual, debido a su relevancia en la sociedad actual. A lo largo de estas líneas, examinaremos su origen, evolución, desafíos y oportunidades, y cómo ha moldeado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. No importa si eres un conocedor en la materia o si apenas estás comenzando a descubrir sus maravillas, este artículo promete brindarte una perspectiva informativa y enriquecedora sobre Librero de viejo. ¡Prepárate para sumergirte en un fascinante viaje de descubrimiento!
Un librero de viejo es un comerciante que vende libro usado de segunda mano. Los más famosos son los buquinistas de París, que se encuentran en las riberas del Sena, también están el Mercat de Sant Antoni en Barcelona, y en Madrid la Cuesta de Moyano.
Cabe distinguir entre los libreros de viejo y los libreros anticuarios. Ambos se encuentran asociados en empresas de venta en línea como Uniliber (asociación española de libreros y librerías profesionales del libro y coleccionismo antiguos) o dependiendo de la multinacional AbeBooks, representada en España por IberLibro. También hay asociaciones como ILAB, formada exclusivamente por libreros anticuarios.