En este artículo vamos a explorar el fascinante mundo de Li'l Abner. Ya sea que estemos hablando de la vida de un personaje histórico, un tema de actualidad, una fecha importante o cualquier otro tema relevante, Li'l Abner es un tema que sin duda captura nuestra atención. A lo largo de estas líneas, vamos a profundizar en su importancia, analizar sus implicaciones y descubrir por qué Li'l Abner es tan relevante en estos tiempos. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y déjate sorprender por todo lo que tenemos por aprender sobre Li'l Abner.
Li'l Abner es una tira de prensa satírica estadounidense que narra las andanzas de una familia rural en la empobrecida ciudad de Dogpatch (Kentucky).
Escrita y dibujada por Al Capp, la tira pervivió durante 43 años, desde el 13 de agosto de 1934 hasta el 13 de noviembre de 1977, con distribución de United Feature Syndicate. Leída diariamente por millones de personas, sus personajes y su humor tuvieron mucho importancia cultural.
Según una retrospectiva del cómic argentino, en Hispanoamérica se conoció con el nombre de Sinforoso Peloduro, publicada en Chile en los desaparecidos periódicos La Unión (de Valparaíso) y El Diario Ilustrado (de Santiago).
En España no tuvo mucha suerte. Sólo se publicaron algunas episodios en la revista El Globo de Buru Lan en 1973 hasta la edición en cuadernos monográficos de Eseuve entre 1991 y 1992, que alcanzó los seis números.