En este artículo vamos a explorar Ley Veil y todo lo que debes saber al respecto. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, pasando por sus diferentes aplicaciones y avances en la investigación, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ley Veil. Conoceremos sus beneficios, sus desafíos y las perspectivas futuras que se abren a su alrededor. A través de este artículo, pretendemos ofrecerte una visión completa y actualizada sobre Ley Veil, para que puedas comprender su importancia y cómo puede afectar tu vida diaria. ¡Prepárate para descubrir todo sobre Ley Veil y sumergirte en un viaje de conocimiento y aprendizaje!
La Ley Veil es una ley francesa promulgada el 17 de enero de 1975 que despenalizó el aborto. Recibe su nombre por su impulsora, Simone Veil. Esta ley completó la Ley Neuwirth que, desde 1972 legalizó los métodos anticonceptivos (fecha de las primeras aplicaciones de la ley aunque había sido votada en 1967).
Con la Ley Veil la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se despenalizó o legalizó y el aborto inducido pudo practicarse bajo ciertas condiciones:
La interrupción voluntaria del embarazo (IVE), en Francia, puede practicarse a petición de la mujer hasta 14 semanas desde el primer día de última regla (o hasta 12 semanas de embarazo), mientras que la interrupción médica del embarazo (IME) no tiene límite en el tiempo y puede ser practicado en todo momento del embarazo en el caso de malformaciones graves del feto o incluso en caso de peligro mortal para la mujer embarazada.