En el presente artículo se abordará Leva búlgara desde una perspectiva global y abierta, con el propósito de brindar una visión integral sobre este tema. Se analizará su importancia, implicaciones y posibles desafíos que enfrenta en la actualidad. Asimismo, se examinarán diferentes enfoques y puntos de vista, con el fin de ofrecer una visión panorámica que permita a los lectores comprender a profundidad la relevancia de Leva búlgara en distintos contextos. A través de un análisis exhaustivo, se buscará contribuir al debate y a la reflexión sobre este tema, con la intención de aportar nuevas perspectivas y enriquecer el conocimiento en torno a Leva búlgara.
Leva búlgara | |||||
---|---|---|---|---|---|
лев en búlgaro | |||||
Código ISO | BGN | ||||
Símbolo | Лв | ||||
Ámbito |
![]() | ||||
Fracción | 100 Stotinki | ||||
Billetes | 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 BGN | ||||
Monedas | 1, 2, 5, 10, 20, 50 stotinki, 1, 2 BGN | ||||
Emisor | Banco Nacional de Bulgaria | ||||
Inflación anual | 2,7% (2018) | ||||
Tasa de cambio fija | 1 euro = 1.95583 BGN | ||||
Cronología | |||||
| |||||
La leva (en búlgaro: лев (lev), en plural лева (leva) es la divisa de Bulgaria. El código ISO 4217 para esta unidad monetaria es BGN y su abreviatura Lv. Se subdivide en 100 stotinki (стотинки). En búlgaro antiguo, la palabra lev significaba «león».
La leva fue introducido en 1881 con una tasa de cambio fija respecto al franco francés. Desde entonces, la moneda ha sufrido tres revaluaciones. La primera fue en 1952 a causa de la inflación en la postguerra y se hizo con una tasa de cambio de una leva nueva por 100 de las antiguas. Después, en 1962, se vuelve a revaluar la moneda a razón de una leva por 10 de las devaluadas. A partir de aquí la leva entró en un periodo de estabilidad de cerca de tres décadas. A diferencia de otras monedas de los Estados socialistas, la leva no era convertible a las monedas de los Estados occidentales. Sin embargo, la tasa de cambio oficial era de aproximadamente 90 stotinki (céntimos) por dólar estadounidense, en el mercado negro se pagaba entre cinco y seis veces más.
Después de la caída del comunismo la leva vuelve a sufrir fuertes episodios de inflación. Por este motivo, en 1997 se estableció una tasa de cambio fija con el marco alemán (DEM) a razón de 1.000 levas por marco. El 5 de julio de 1999, la leva se vuelve a revaluar y se estableció la paridad con el marco alemán (1 BGN = 1 DEM). A causa de la sustitución del marco alemán por el euro el 1 de enero de 2002, la leva mantuvo una tasa de cambio fija respecto de la moneda única europea a razón de 1,95583 levas por euro.
Bulgaria forma parte de la Unión Europea desde el 1 de enero de 2007 y deberá adoptar el euro en un futuro. El Gobierno de Bulgaria pretende sustituir la leva búlgara por el euro el 1 de enero de 2026. En noviembre de 2023, el Banco Nacional de Bulgaria reveló y aprobó el diseño de las monedas de euro búlgaras.
Las monedas que circulan actualmente son: 1, 2, 5, 10, 20, 50 stotinki (céntimos); y 1 y 2 levas.
A continuación una breve descripción de los billetes búlgaros en circulación oficial: