En el artículo que se presenta a continuación, nos adentraremos en el fascinante mundo de Letting Go (película). Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, exploraremos las múltiples facetas de Letting Go (película) y descubriremos cómo ha influenciado diferentes aspectos de la vida cotidiana. A través de este análisis detallado, esperamos proporcionar una visión completa y enriquecedora sobre Letting Go (película), que permita a nuestros lectores comprender su importancia y relevancia en el mundo actual.
Letting Go | ||
---|---|---|
Título | Alex y Kate (España) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Robert M. Myman Judith A. Polone Ervin Zavada | |
Guion |
Charlotte Brown Zev Wanderer (autor del libro) Tracy Cabot (autor del libro) | |
Música | Lee Holdridge | |
Fotografía | Rexford L. Metz | |
Protagonistas |
John Ritter Sharon Gless Joe Cortese | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Estados Unidos Reino Unido | |
Año | 1985 | |
Estreno | 11 de mayo de 1985 (39 años, 11 meses y 6 días) | |
Género |
Comedia Drama Romance | |
Duración | 104 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | ITC Entertainment | |
Ficha en IMDb | ||
Letting Go (conocida en España como Alex y Kate) es una película de comedia, drama y romance de 1985, dirigida por Jack Bender, escrita por Charlotte Brown y basada en el libro de Zev Wanderer y Tracy Cabot, musicalizada por Lee Holdridge, en la fotografía estuvo Rexford L. Metz, los protagonistas son John Ritter, Sharon Gless y Joe Cortese, entre otros. El filme fue realizado por ITC Entertainment, se estrenó el 11 de mayo de 1985.
Kate creyó que había hallado al hombre ideal. Alex tenía una relación excelente con su pareja. Repentinamente, sus vidas se derrumban y ambos se enfrentan a la angustia del desamor.