Les sucettes

En el mundo actual, Les sucettes se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para las personas de todas las edades y ámbitos de la vida. Ya sea que estemos hablando de Les sucettes como una figura destacada en la historia, un tema controversial en la sociedad o una fecha significativa para la humanidad, su importancia es innegable. En este artículo, exploraremos más a fondo el impacto y la relevancia de Les sucettes, analizando sus implicaciones en diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la cultura popular hasta su papel en la política y la economía, Les sucettes se ha destacado como un tema de gran debate y reflexión. A través de un análisis detallado, buscaremos comprender mejor la importancia de Les sucettes en el mundo actual y cómo ha moldeado nuestra forma de pensar y actuar.

«Les sucettes»
Sencillo de France Gall
del álbum FG
Publicación Marzo de 1966
Formato EP
Grabación Studio Davout (París, Francia), 1966
Género(s) Chanson, yeyé
Discográfica Philips
Autor(es) Serge Gainsbourg
Productor(es) Denis Bourgeois
Cronlogía de France Gall
«Baby pop»
(1965)
«Les sucettes»
(1966)
«Bonsoir John-John»
(1966)

«Les sucettes» (1966) es una canción francesa escrita por el compositor Serge Gainsbourg e interpretada por la joven cantante France Gall. Es uno de sus mayores éxitos junto a «Poupée de cire, poupée de son», ambas escritas por Gainsbourg. «Les sucettes», distribuida como sencillo en 1966, se convirtió en un clásico del pop y el yeyé francés y estableció una nueva tendencia de dobles sentidos eróticos en la música pop. Gainsbourg grabó otra versión cantada por él en 1969.

Formato y lista de canciones

EP 7" (1966, Philips 437.229 BE, Francia)

A1: «Les sucettes» – 2:33
A2: «Quand on est ensemble» – 2:10
B1: «Ça me fait rire» – 2:27
B2: «Je me marie en blanc» – 2:25

Enlaces externos