En este artículo, abordaremos Leptopyrum desde una perspectiva integral y detallada, con el fin de proporcionar a nuestros lectores una visión completa y enriquecedora sobre este tema. A lo largo de estas líneas, exploraremos diferentes facetas, estudios y opiniones relacionadas con Leptopyrum, con el objetivo de ofrecer un análisis global y actualizado. Desde su origen hasta su evolución actual, pasando por su impacto en la sociedad y su relevancia en diferentes ámbitos, este artículo busca ser una fuente de conocimiento enriquecedora para todos aquellos interesados en adentrarse en el mundo de Leptopyrum.
Leptopyrum | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ranunculales | |
Familia: | Ranunculaceae | |
Subfamilia: | Isopyroideae | |
Tribu: | Isopyreae | |
Subtribu: | Isopyrineae | |
Género: |
Leptopyrum Reichb. | |
Especies | ||
Ver texto. | ||
Leptopyrum es un género de plantas con flores con tres especies perteneciente a la familia Ranunculaceae. Se distribuyen por China, Kazajistán, Corea, Mongolia y Siberia.
Es una planta herbácea caduca con rizoma y con las ramas decaídas. Los tallo con 1-2 hojas. Las hojas son alterna y con varias basales. Las inflorescencias son terminales en cimas o umbelas. Las flores son hermafroditas, tubulares y actinomorfas, con 5 sépalos petaloides blancos y 2-3 pétalos bilabiados y 10-15 estambres. Las semillas de 4-14 son de color marrón oscuro, brillantes y rugosas.