En este artículo, exploraremos el impacto de Lejos del cielo (película de 1950) en diversos aspectos de la sociedad. Desde su influencia en el ámbito personal hasta su repercusión en la economía y la política, Lejos del cielo (película de 1950) ha sido objeto de debate y análisis en distintos escenarios a lo largo del tiempo. A través de un recorrido por diferentes perspectivas, buscaremos comprender el papel que Lejos del cielo (película de 1950) juega en la vida cotidiana y en el devenir de la humanidad. Asimismo, examinaremos posibles desafíos y oportunidades relacionadas con Lejos del cielo (película de 1950), con el objetivo de arrojar luz sobre su relevancia y consecuencias en la actualidad.
Lejos del cielo | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Tulio Demicheli y Ulyses Petit de Murat | |
Música | Alejandro Gutiérrez del Barrio | |
Fotografía | Fulvio Testi | |
Montaje | Oscar Carchano | |
Escenografía | Saulo Benavente | |
Protagonistas |
Gregorio Cicarelli Golde Flami Santiago Gómez Cou Aída Luz | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1950 | |
Género | Drama | |
Duración | 107 min. | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb | ||
Lejos del cielo es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Catrano Catrani según guion de Tulio Demicheli y Ulyses Petit de Murat que se estrenó el 7 de junio de 1950 y que tuvo como protagonistas a Gregorio Cicarelli, Golde Flami, Santiago Gómez Cou y Aída Luz.