Legasa

En el mundo de Legasa, existe una amplia gama de temas, discusiones y opiniones que giran en torno a su relevancia e impacto en la sociedad. Desde hace mucho tiempo, Legasa ha sido objeto de interés y debate, generando un sinfín de investigaciones, análisis y reflexiones tanto en el ámbito académico como en el público en general. Su influencia se extiende a diversos campos, desde la política y la economía hasta la cultura y la tecnología, cada uno aportando una perspectiva única sobre el significado y la importancia de Legasa en nuestra vida diaria. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Legasa y su repercusión en la sociedad contemporánea, con el objetivo de ofrecer una visión panorámica de su complejidad y su impacto en nuestras vidas.

Legasa
pueblo y concejo de Navarra

Escudo

Legasa ubicada en España
Legasa
Legasa
Ubicación de Legasa en España
Legasa ubicada en Navarra
Legasa
Legasa
Ubicación de Legasa en Navarra
País  España
• Com. autónoma  Navarra
• Provincia  Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Alto Bidasoa
• Partido judicial Pamplona
• Municipio Bértiz-Arana
Ubicación 43°07′50″N 1°38′39″O / 43.130638888889, -1.6442222222222
• Altitud 529,3 m
Superficie 10,7 km²
Población 259 hab. (2020)
• Densidad 24,21 hab./km²
Predom. ling. Zona vascófona
Código postal 31792
Pref. telefónico 948

Legasa es una localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Bértiz-Arana.

Está situado en la Merindad de Pamplona y a 47 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2022 fue de 259 habitantes (INE), su superficie es de 10,7 km² y su densidad de población de 24,21 hab/km².

Geografía física

Situación

La localidad de Legasa está situada en la parte occidental del municipio de Bértiz-Arana a una altitud de 129,3 m s. n. m. Su término concejil tiene una superficie de 10,7 km² y limita al norte con el concejo de Narvarte; al este con el de Oyeregui y el término de Zozaia y Almandoz en el valle de Baztán; al sur con el municipio de Donamaría y al oeste también con donamaria y el municipio de Santesteban.

Norte: Narvarte
Oeste: Gaztelu y Santesteban Este: Oyeregui y Almandoz
Sur: Arce

Demografía

Evolución de la población

Gráfica de evolución demográfica de Legasa entre 2000 y 2022

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Galería de imágenes


Véase también

Referencias

  1. Gobierno de Navarra (ed.). «Archivo shp con la capa de los concejos de Navarra» (Shapefile). Infraestructuras y Datos Especiales de Navarra. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2011. Consultado el 24 de agosto de 2011. 
  2. a b «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Instituto Nacional de Estadística (España). Consultado el 7 de noviembre de 2023. 

Enlaces externos