Leces

En el mundo actual, Leces se ha convertido en un tema relevante para un amplio espectro de la sociedad. Desde su aparición, Leces ha causado un gran impacto en diferentes ámbitos, generando discusiones, debates y opiniones encontradas. Su influencia ha llegado a traspasar fronteras y ha despertado el interés de expertos en el tema, así como de la población en general. Dada su relevancia, es importante analizar de forma detallada y objetiva todos los aspectos relacionados con Leces, entendiendo sus implicaciones, consecuencias y posibles soluciones. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Leces, desde sus orígenes hasta su situación actual, con el objetivo de brindar una perspectiva completa y enriquecedora sobre este tema de interés global.

Leces
San Esteban
Parroquia

Coordenadas 43°27′51″N 5°06′34″O / 43.464276, -5.10943015
Entidad Parroquia
 • País Bandera de España España
 • Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 • Concejo Ribadesella
Subdivisiones Aldeas :1
Lugares: 8
Superficie  
 • Total 13,54 km²
Altitud  
 • Media 107 m s. n. m.
Población (2009)  
 • Total 1146 hab.
 • Densidad 85,38 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33347

Leces (en asturiano y oficialmente San Esteban)​ es una parroquia del concejo de Ribadesella, en el Principado de Asturias (España).

Alberga una población de 1146 habitantes (2009) en 1049 viviendas (2001).

La parroquia tiene una extensión de 13,54 km².

Su templo parroquial está dedicado a San Esteban.

Poblaciones

Según el nomenclátor de 2009, la parroquia comprende las poblaciones de:

  • Abeo (Abéu en asturiano) (lugar): 44 habitantes;
  • Barredo (Barréu) (lugar): 33 habitantes;
  • Bones (aldea): 47 habitantes;
  • Pando (Pandu) (lugar): 43 habitantes;
  • San Esteban (lugar): 21 habitantes;
  • San Pedro La Llama (San Pedru) (lugar): 391 habitantes;
  • Tereñes (lugar): 402 habitantes;
  • Torre (lugar): 67 habitantes y
  • Vega (lugar): 98 habitantes.

Referencias

  1. «Expediente con los topónimos oficiales de Ribadesella». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.