En el presente artículo se abordará el tema de Lebowakgomo, el cual ha generado gran interés y controversia en los últimos tiempos. Lebowakgomo es un tema que ha capturado la atención de expertos, académicos y público en general, debido a su relevancia e impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Mediante un análisis detallado, se explorarán las implicaciones, desafíos y posibles soluciones relacionadas con Lebowakgomo, con el objetivo de ofrecer una perspectiva completa y equilibrada sobre este tema. Además, se presentarán diferentes puntos de vista y discusiones que han surgido en torno a Lebowakgomo, con el fin de brindar al lector una visión amplia y enriquecedora sobre esta temática.
Lebowakgomo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Lebowakgomo en Sudáfrica | ||
Localización de Lebowakgomo en Limpopo | ||
Coordenadas | 24°18′18″S 29°33′54″E / -24.305, 29.565 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Sudáfrica | |
• Provincia | Limpopo | |
• Distrito | Capricorn | |
• Municipio | Lepelle-Nkumpi | |
Superficie | ||
• Total | 25,68 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1161 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 35,087 hab. | |
• Densidad | 1,400 hab./km² | |
Huso horario | +2 UTC | |
Código postal | 0737 y 0737 | |
Prefijo telefónico | 015 | |
Lebowakgomo es un pueblo situado en los altos de la Provincia de Limpopo (región del Transvaal, Sudáfrica). Se encuentra a 30 kilómetros al sureste de Polokwane (antiguamente Pietersburg), la capital de la provincia, a la cual está unida por medio de una carretera.
Fue fundado en 1974 y destinado a servir durante el período de las políticas de "desarrollo separado" del apartheid, en sustitución del pueblo de Seshego, como capital del bantustán de Lebowa.
En el censo de población de 1996 los habitantes del pueblo sumaban 23.711 habitantes. La mayoría de sus habitantes son clasificados en Sudáfrica como sothos del norte, un subgrupo de la etnia basotho —lo que crea cierta confusión, pues basotho significa en su idioma "sotho del sur"—. El idioma más hablado por sus habitantes es el sesotho sa leboa.