En el mundo actual, Lea Henry se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia variedad de personas. Su impacto y alcance son tan significativos que no pasan desapercibidos en ningún ámbito. Desde el ámbito académico, pasando por el mundo laboral, hasta la esfera personal, Lea Henry despierta un gran interés y debate. A medida que nos adentramos en este tema, nos daremos cuenta de la importancia que tiene en la sociedad actual y cómo su influencia ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Además, exploraremos sus implicaciones, desafíos y potenciales soluciones, con el objetivo de comprender a fondo este fenómeno y sus consecuencias en nuestro día a día.
Lea Henry | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Ludi Henry | |
Apodo(s) | "Lea" | |
Nacimiento |
Colquitt, Georgia, ![]() 22 de noviembre de 1961 | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 1,62 m (5′ 4″) | |
Peso | 53 kg (117 lb) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Club | Retirada | |
Selección | Estados Unidos | |
Ludi "Lea" Henry (nacida el 22 de noviembre de 1961 en Colquitt, Georgia) es una exjugadora de baloncesto estadounidense. Consiguió 1 medalla de oro con Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.