Le Temps

En el artículo de hoy hablaremos sobre Le Temps, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Le Temps ha sido objeto de estudio e interés para numerosos expertos en diferentes campos. A lo largo de la historia, Le Temps ha experimentado diversos cambios y transformaciones que han marcado su evolución y su influencia en la vida de las personas. Por ello, es importante detenernos a analizar en detalle qué es Le Temps, cuál es su importancia y cómo ha afectado a distintas áreas de la vida cotidiana. A través de este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Le Temps para comprender mejor su significado y su impacto en la sociedad actual.

Le Temps


Persona leyendo el periódico Le Temps.
Formato berlinés
País Suiza
Fundación 18 de marzo de 1998
Ideología política socioliberalismo
Idioma francés
Frecuencia diaria
Propietario(a) Fondation Aventinus
Editor(a) jefe Madeleine von Holzen
ISSN 1423-3967 y 1663-3997
Sitio web https://www.letemps.ch y http://www.letemps.ch

Le Temps es uno de los principales periódicos de Suiza. Se publica en francés y su sede está en Lausanne, contando con oficinas también en Ginebra, Berna y Zúrich. Es un diario de formato medio y tiene una tirada de 50.000 ejemplares y una media de 142.000 lectores al día.

El primer ejemplar se publicó el 18 de marzo de 1998. Se publica por la editora "Le Temps SA" que está en manos de "ER Publishing", que controla el 82% del capital, que a su vez es propiedad de Grupo Edipresse en el 50% y el Grupo Ringier en el otro 50%. El 18% restante del capital de "Le Temps SA" está en manos de: Le Monde (5%), Claude Demole (7%) y los trabajadores del periódico (6%).

Entre sus ilustradores habituales se encuentra Pierre Wazem.

Artículo conexo

Enlaces externos