En el mundo actual, Last Night (álbum) es un tema que ha ganado relevancia y que genera un gran interés en la sociedad. Desde hace años, Last Night (álbum) ha sido objeto de debate y estudio por parte de expertos de diversas disciplinas, quienes buscan comprender y analizar sus implicaciones en diferentes ámbitos. Ya sea desde un enfoque histórico, científico, cultural o social, Last Night (álbum) ha despertado la curiosidad y la atención de personas de todo el mundo. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Last Night (álbum), explorando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la actualidad.
Last Night | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Moby | |||||
Publicación |
![]() ![]() ![]() | ||||
Grabación | 2007 | ||||
Género(s) | Electrónica | ||||
Duración | 60:05 minutos | ||||
Discográfica | Mute | ||||
Productor(es) | Moby | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Cronología de Moby | |||||
| |||||
Sencillos de Last Night | |||||
Last Night es el octavo álbum de estudio de Moby, lanzado en marzo de 2008. En este álbum retomó sus ritmos iniciales para regresar a nivel masivo al pop.
En Last Night, Moby regresó a hacer música dance. El concepto de este álbum es el de tener una mezcla de música nocturna. Aquí solidifica su unión con DJs pioneros como Todd Terry así como con futuristas como Justice. Desde un track con ritmo espacial como lo es "Ooh Yeah" hasta un track mucho más funky que nos remonta al house de los 90, "Disco Lies".
El álbum es como una pequeña carta para la vida nocturna de Nueva York, pero ciertos tracks como "I Love to Move in here" con una influencia dance-hop, parece ser creada para los antes de que los clubes estuvieran saturados.
Este último álbum de Moby, es un gran golpe de música dance, el cual con el track "Degenerates" hace que el cuerpo tenga un descanso, con la cual el cuerpo puede comenzar a relajarse.