Laguna Celeste

En el mundo actual, Laguna Celeste ha cobrado una gran relevancia en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Laguna Celeste ha captado la atención de muchas personas debido a su impacto e influencia en diferentes aspectos. Son varios los factores que han contribuido a su popularidad, como su importancia en el entorno laboral, su relevancia en la sociedad, su impacto en la tecnología o su influencia en la cultura contemporánea. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel que Laguna Celeste juega en la actualidad y cómo ha logrado captar el interés de tantas personas en todo el mundo.

Laguna Celeste
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Región Altiplano andino
Ecorregión Puna
Cuenca Sistema endorreico Titicaca-Desaguadero-Poopó-Salar de Coipasa
Coordenadas 22°12′45″S 67°06′30″O / -22.2125, -67.108333333333
Ubicación administrativa
País Bolivia Bolivia
Departamento Potosí
Provincia Sud Lípez
Cuerpo de agua
Afluentes n/d
Efluentes n/d
Longitud 2,5 km
Ancho máximo 1,5 km
Superficie 2,3 km²
Longitud de costa 7,4 km
Altitud 4.529 m s. n. m.
Mapa de localización
Laguna Celeste ubicada en Bolivia
Laguna Celeste
Laguna Celeste
Ubicación (Bolivia).

La laguna Celeste es una laguna altoandina de Bolivia localizada en el departamento de Potosí al sur del país. Es llamada así por el color de sus aguas de azul claro, se encuentra a los pies del volcán Uturuncu. En esta laguna se alimentan los flamencos andinos que forman grandes bandadas de estas aves. La laguna Celeste tiene unas dimensiones máximas de 2,5 km de largo por 1,5 km de ancho.

La laguna tiene una orilla o costa de 7,4 kilómetros.

Vista de la Laguna Celeste.
Vista de la Laguna Celeste, Potosí, Bolivia.

Véase también

Enlaces externos