En el presente artículo se abordará el tema de Lago de Buyo desde una perspectiva amplia y enriquecedora. Se analizará la relevancia de Lago de Buyo en distintos contextos, así como su impacto en la sociedad actual. A lo largo del texto se explorarán diferentes enfoques y puntos de vista sobre Lago de Buyo, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. Además, se presentarán datos relevantes y ejemplos ilustrativos que permitirán al lector adquirir un mayor conocimiento y comprensión sobre Lago de Buyo.
Lago de Buyo | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 6°18′N 7°06′O / 6.3, -7.1 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Presa | ||
Tipo | Artificial | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | - | |
Superficie | ? | |
Altitud | 207 metros | |
Mapa de localización | ||
] | ||
Lago de Buyo (en francés: Lac de Buyo) Es un lago artificial en el oeste del país africano de Costa de Marfil, específicamente en aguas del río Sassandra. Se formó por la construcción de la presa de Buyo en la localidad de Buyo en 1980.
La calidad del agua del lago ha sufrido por efluentes sin tratar y el uso excesivo de fertilizantes en las zonas circundantes.