En este artículo sobre Laetitia Masson vamos a adentrarnos en un tema que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo del tiempo. Laetitia Masson es un tema que ha sido objeto de debate, investigación y reflexión, y es fundamental comprender su impacto en nuestra sociedad. A lo largo de los años, Laetitia Masson ha suscitado diferentes opiniones y posturas, generando un rico intercambio de ideas y perspectivas. A través de este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Laetitia Masson, desde su origen hasta su relevancia en la actualidad. Esperamos que esta lectura sea enriquecedora y nos permita ampliar nuestro conocimiento sobre Laetitia Masson.
Laetitia Masson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Laeticia Sophie Carole Masson | |
Nacimiento |
18 de agosto de 1966 Épinal (Francia) | (58 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Directora de cine, guionista y actriz | |
Cargos ocupados | président de La Femis (fr) (desde 2014) | |
Lætitia Masson (Épinal, 18 de agosto de 1966) es una cineasta y actriz francesa. Ha dirigido ocho largometrajes, algunos episodios de series de televisión y cortometrajes desde 1991. Su película À vendre fue exhibida en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes de 1998.