El tema de Lady Gregory es uno de los más relevantes en la actualidad. Con un impacto que abarca todos los aspectos de la sociedad, Lady Gregory ha capturado la atención de expertos y personas comunes por igual. Desde su surgimiento, Lady Gregory ha generado debates, controversias y ha sido objeto de numerosas investigaciones y estudios. La importancia de comprender y analizar Lady Gregory radica en su influencia en diversos ámbitos, incluyendo la economía, la política, la salud, la tecnología y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos a fondo las dimensiones y repercusiones de Lady Gregory, así como las posibles estrategias para abordar sus desafíos.
Lady Gregory | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Isabella Augusta Persse | |
Nacimiento |
15 de marzo de 1852 Loughrea (Irlanda) | |
Fallecimiento |
22 de mayo de 1932 Coole Park (Irlanda) | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica e irlandesa | |
Familia | ||
Padres |
Dudley Persse Frances Barry | |
Cónyuge | William Henry Gregory (desde 1880, desde 1880) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, poetisa, dramaturga, traductora, autobiógrafa, diarista y escritora | |
Área | Poesía | |
Años activa | desde 1903 | |
Isabella Augusta, Lady Gregory (Roxborough, Condado de Galway, 15 de marzo de 1852 – Coole Park, Condado de Galway, 22 de mayo de 1932), de soltera Isabella Augusta Persse, fue una dramaturga anglo-irlandesa y recopiladora de folclore. Con William Butler Yeats y otros, fundó el Teatro Literario Irlandés y el Abbey Theatre, y escribió numerosas obras breves para ambas compañías. También produjo numerosos libros con versiones de las historias clásicas de la mitología irlandesa. Nacida en una clase que se identificaba profundamente con el gobierno británico sobre Irlanda, su conversión al nacionalismo cultural, tal como se evidencia en estos escritos, resulta emblemática de los cambios que ocurrieron en dicha isla durante su vida.
Sin embargo, Lady Gregory es recordada sobre todo como organizadora y una fuerza impulsora del Renacimiento literario irlandés. Su casa en Coole Park, Condado de Galway sirvió como un punto de encuentro destacado para las figuras principales y su trabajo temprano como miembro de la dirección del Abbey fue al menos tan importante para el desarrollo del teatro como sus escritos creativos. Su lema, tomado de Aristóteles, fue "Pensar como un hombre sabio, pero expresarse como la gente corriente."
Prosa y traducciones
Diarios