Lactobacillales

En el mundo actual, Lactobacillales es un tema que ha cobrado gran relevancia e interés. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la cultura popular, Lactobacillales ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. En este artículo, exploraremos en profundidad este fascinante fenómeno, analizando sus múltiples facetas y su evolución a lo largo del tiempo. Desde su importancia en la vida diaria hasta su trascendencia en ámbitos más amplios, Lactobacillales ha dejado una huella imborrable en el mundo actual, y merece ser examinado y comprendido en toda su complejidad.

Lactobacillales

Taxonomía
Dominio: Bacteria
Reino: Bacillati
Filo: Bacillota
Clase: Bacilli
Orden: Lactobacillales
Familias

Lactobacillales es un orden de bacterias Gram-positivas, dentro de Bacilli. Géneros representativos son Enterococcus, Streptococcus, Lactococcus, Leuconostoc y Lactobacillus.

Producen ácido láctico como el mayor metabolito de la fermentación del azúcar. Son usados en la producción de productos lácteos fermentados, como yogur, queso, mantequilla, crema de leche, kéfir y koumiss.

Las LAB son también responsables de la fermentación maloláctica en la producción de vino, y en la fermentación del repollo a sauerkraut chucrut.

Bacterias generadoras de ácido láctico

Filogenia

El análisis filogenético de ARNr 16S muestra que varias familias son parafiléticas, las cuales están indicadas entre comillas:

Lactobacillales 

 Aerococcaceae

 "Carnobacteriaceae"

 "Enterococcaceae"

 Streptococcaceae

 "Lactobacillaceae"

 Leuconostocaceae

Referencias

  1. The All-Species Living Tree' Project."16S rRNA-based LTP release 111 (full tree) Archivado el 23 de septiembre de 2015 en Wayback Machine.". Silva Comprehensive Ribosomal RNA Database