En este artículo, exploraremos a fondo La sonámbula, recuerdos del futuro y su impacto en la sociedad moderna. La sonámbula, recuerdos del futuro ha sido objeto de debate y discusión en los últimos años, y ha generado un gran interés en diversos ámbitos. Desde su surgimiento, La sonámbula, recuerdos del futuro ha capturado la atención de expertos, investigadores y entusiastas por igual, y ha desencadenado una serie de cambios significativos en diferentes sectores. En este sentido, es crucial entender en qué medida La sonámbula, recuerdos del futuro ha transformado nuestra realidad y cómo continuará influenciando nuestras vidas en el futuro. A través de un análisis detallado y exhaustivo, examinaremos los diversos aspectos que definen a La sonámbula, recuerdos del futuro y su papel en la sociedad actual.
La sonámbula, recuerdos del futuro | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Vera Español | |
Producción |
Rolo Azpeitía, Ana Píterbarg (asistente de producción) | |
Guion |
Ricardo Piglia Fernando Spiner | |
Música | Leo Sujatovich | |
Fotografía | José Luis García | |
Protagonistas |
Eusebio Poncela Alejandro Urdapilleta Sofía Viruboff Norman Briski Patricio Contreras Pastora Vega Gastón Pauls Noemí Frenkel | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1998 | |
Género |
Ciencia ficción Drama Suspenso | |
Duración | 107 min. | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La sonámbula, recuerdos del futuro, también conocida simplemente como La sonámbula, es una película argentina de ciencia ficción de 1998 dirigida por Fernando Spiner y protagonizada por Eusebio Poncela, Gastón Pauls y Sofía Viruboff. El guion fue escrito por Fernando Spiner y Ricardo Piglia. Su estreno se produjo el 24 de septiembre de 1998.
Corre el año 2010 en una Argentina ucrónica, y es el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, el gobierno realiza pruebas experimentales con una nueva sustancia química. Pero ocurre un accidente, por el cual la gente pierde la memoria, y con ella su identidad.
Una joven, Eva Rey (Sofía Viruboff) es una de esas personas y las autoridades creen que puede ser la clave de esta extraña situación. Ella también piensa unirse al grupo subversivo de Gorrión (Gastón Pauls). A Eva se le permite salir de la instalación experimental donde la han estado tratando, pero acompañada de Ariel (Eusebio Poncela). Solo que en lugar de vigilar a Eva, Ariel comienza a enamorarse de ella.