Hoy en día, La pizarra es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con un impacto significativo en diversas áreas de la vida, La pizarra ha generado un debate sin precedentes, atrayendo tanto a partidarios como a críticos. A medida que La pizarra continúa ocupando un lugar destacado en la conciencia colectiva, su influencia se extiende a través de múltiples sectores, desde la política hasta el entretenimiento, y desde la tecnología hasta la sociedad en general. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de La pizarra, examinando su relevancia actual y su potencial impacto futuro.
تخته سیاه Tajté siah | ||
---|---|---|
Título | La pizarra | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion |
Samira Makhmalbaf Mohsen Makhmalbaf | |
Música | Mohammad Reza Darvishi | |
Fotografía | Ebrahim Ghafouri | |
Montaje | Mohsen Makhmalbaf. | |
Protagonistas |
Saeid Mohammadi Bahman Ghobadi Behnaz Jaffari Mohammad Karim Rahmati | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Irán | |
Año | 2000 | |
Género | Cine bélico y drama | |
Duración | 85 min. | |
Clasificación |
Allmovie ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Idioma(s) | Persa | |
Compañías | ||
Productora | Makhmalbaf Productions, Fabrica, Rai Cinemafiction, T-Mark | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La pizarra (en persa تخته سیاه, Tajté siah) es una película iraní dirigida por Samira Makhmalbaf y estrenada en el año 2000
Después de un bombardeo en el Kurdistán iraní, unos profesores van de pueblo en pueblo a la búsqueda de alumnos. Uno de ellos se cruza en su camino con un grupo de adolescentes que pasan clandestinamente la frontera. Él quiere enseñarles a leer y a escribir, pero ninguno de ellos está interesado. Otro profesor encuentra un grupo de ancianos que buscan el retorno a su tierra natal.