El tema de La doctora Cole es de gran importancia en la actualidad, ya que afecta a un amplio espectro de personas y tiene repercusiones significativas en diversas áreas de la vida. En este artículo, exploraremos en profundidad las diferentes facetas de La doctora Cole y analizaremos su impacto en la sociedad, la economía y la cultura. Además, examinaremos los distintos enfoques y opiniones sobre La doctora Cole, con el objetivo de proporcionar una visión integral y enriquecedora sobre este tema. A través de un análisis detallado y exhaustivo, pretendemos arrojar luz sobre La doctora Cole y ofrecer nuevas perspectivas que inviten a la reflexión y al debate.
La doctora Cole | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Noah Gordon | |||||
Género | Novela | ||||
Edición original en inglés | |||||
Título original | Matters of Choice | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 1996 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Título | La doctora Cole | ||||
Traducido por | Jordi Mustieles | ||||
Editorial | Ediciones B | ||||
Fecha de publicación | 1996 | ||||
Novelas de Noah Gordon | |||||
| |||||
La doctora Cole (en inglés Matters of Choice) es una novela del autor estadounidense Noah Gordon. Escrito en 1996, es la tercera entrega de la trilogía formada por las anteriores El médico, Chamán y La doctora Cole.
Recibió el Premio Euskadi de Plata en 1995.
Después de un divorcio reciente, la doctora Cole, dedicada completamente a su profesión decide dejar su puesto en Boston y volver a trabajar de médico rural en Woodfield, una localidad en las colinas de Massachusetts en su búsqueda de la satisfacción del pasado.