En este artículo vamos a explorar en profundidad La desconocida y su impacto en nuestra sociedad. La desconocida es un tema que ha generado un gran interés en los últimos años, despertando intensos debates y reflexiones en diversos ámbitos. A lo largo de la historia, La desconocida ha sido un factor determinantemente en la vida de las personas, influyendo en su forma de pensar, actuar y relacionarse con su entorno. En este sentido, resulta crucial comprender la importancia de La desconocida en la actualidad, así como las implicaciones que tiene en nuestro día a día. A través de este artículo, pretendemos arrojar luz sobre este tema y analizar sus diferentes facetas, a fin de contribuir a una mejor comprensión y abordaje de La desconocida en el contexto actual.
La Sconosciuta | ||
---|---|---|
Título | La desconocida | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Tonino Zera | |
Producción | Laura Fattori | |
Guion |
Giuseppe Tornatore Massimo De Rita | |
Música | Ennio Morricone | |
Fotografía | Fabio Zamarion | |
Montaje | Massimo Quaglia | |
Vestuario | Nicoletta Ercole | |
Protagonistas |
Kseniya Rappoport Michele Placido Claudia Gerini Margherita Buy Piera Degli Esposti Pierfrancesco Favino Clara Dossena Alessandro Haber Ángela Molina Pino Calabrese Nicola Di Pinto | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Italia Francia | |
Año | 2006 | |
Género | drama | |
Duración | 118 minutos | |
Idioma(s) | italiano | |
Compañías | ||
Productora |
Medusa Film Manigolda Film | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La desconocida es una película en coproducción entre Italia y Francia, dirigida por Giuseppe Tornatore y estrenada en el año 2006.
Irena es una chica ucraniana que decide mudarse a Italia después de sufrir una vida llena de humillaciones. Consigue trabajo como empleada doméstica de la familia Adacher y, en seguida, coge especial cariño a la pequeña de la casa, Tea, que padece una extraña enfermedad.
Aunque Irena no es capaz de superar sus traumas, sale adelante recordando a un antiguo amor y adaptándose a su nuevo hogar. Pero sus peores pesadillas se hacen realidad con la llegada de Muffa, un proxeneta dispuesto a todo.
Ganó el premio David de Donatello en 2007 por la banda sonora de Ennio Morricone. Contribuyó Stela Pesqueira, entre otros.