Hoy en día, La decisión de Sophie (película) es un tema muy relevante que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Con el aumento de la globalización y la interconexión, La decisión de Sophie (película) se ha convertido en un tema de interés general que no deja indiferente a nadie. Desde su impacto en la sociedad hasta sus consecuencias en el ámbito personal, La decisión de Sophie (película) ha generado un amplio debate y ha suscitado el interés de expertos y ciudadanos por igual. En este artículo, analizaremos diferentes aspectos de La decisión de Sophie (película) y exploraremos sus repercusiones en diferentes contextos.
Sophie's Choice | ||
---|---|---|
Título | La decisión de Sophie | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Alan J. Pakula Keith Barish | |
Guion | Alan J. Pakula | |
Basada en | La decisión de Sophie de William Styron | |
Música | Marvin Hamlisch | |
Fotografía | Néstor Almendros | |
Montaje | Evan A. Lottman | |
Vestuario | Albert Wolsky | |
Narrador | Josef Sommer | |
Protagonistas |
Meryl Streep Kevin Kline Peter MacNicol Rita Karin Josh Mostel | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Reino Unido Estados Unidos | |
Año | 1982 | |
Género |
Drama Histórica | |
Duración | 150 min. | |
Idioma(s) |
Inglés Alemán Polaco | |
Compañías | ||
Productora |
Incorporated Television Company Keith Barish Productions | |
Distribución | Universal Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La decisión de Sophie (original en inglés: Sophie's Choice) es una película británico-estadounidense dramática de 1982, escrita y dirigida por Alan J. Pakula y protagonizada por Meryl Streep, Kevin Kline y Peter MacNicol. Fue galardonada con numerosos premios cinematográficos estadounidenses e internacionales. Está basada en la novela homónima de William Styron.
En el verano de 1947, Stingo, un joven del sur estadounidense, aspirante a escritor, se instala en una pensión familiar de Brooklyn, en Nueva York. Su tranquilidad se verá pronto turbada por la terrible discusión de una pareja que vive en el piso de arriba. Cuando la conoce queda cautivado por el encanto y simpatía que ambos poseen. La mujer, Sophie Zawistowska, es una hermosa emigrante polaca de fe católica. El hombre, Nathan Landau, es un encantador pero desequilibrado científico de origen judío. Poco a poco, Stingo se convierte en el mejor amigo de la pareja. Mientras busca protegerla de los progresivos abusos de Nathan, Stingo se enamora de Sophie, quien sobrevivió al campo de exterminio de Auschwitz durante la Segunda Guerra Mundial, y vive atormentada por su pasado y un terrible secreto, el cual nunca había contado a nadie, y que decide revelarle a Stingo.
Meryl Streep tuvo que aprender tanto alemán como polaco para interpretar su papel. Esta película supuso el debut cinematográfico de Kevin Kline, conocido por sus actuaciones en teatro, en comedias musicales. También fue uno de los primeros papeles de Peter MacNicol como protagonista, a quien se solía asociar más con papeles secundarios en cine y televisión.
La película fue candidata al Premio Óscar en las categorías de Mejor Fotografía (Néstor Almendros), Mejor Diseño de Vestuario (Albert Wolsky), Mejor banda sonora original (Marvin Hamlisch) y Mejor Guion Adaptado (Alan J. Pakula).