En el presente artículo, exploraremos la importancia de La ciudad de la alegría (película) en la sociedad contemporánea. La ciudad de la alegría (película) es un factor determinante en diversas esferas de la vida, desde la economía hasta la cultura, pasando por la política y la tecnología. A lo largo de la historia, La ciudad de la alegría (película) ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la sociedad, influyendo en la forma en que los individuos interactúan entre sí y en su entorno. En este sentido, resulta fundamental analizar el impacto de La ciudad de la alegría (película) en la actualidad y reflexionar sobre su relevancia en el mundo moderno. Este artículo pretende ofrecer una visión integral de La ciudad de la alegría (película) y sus implicaciones, así como fomentar un debate constructivo en torno a su papel en nuestra sociedad.
City of Joy | ||
---|---|---|
Título | La ciudad de la alegría | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Jake Eberts Roland Joffé | |
Guion | Mark Medoff | |
Basada en | La ciudad de la alegría de Dominique Lapierre | |
Música | Ennio Morricone | |
Fotografía | Peter Biziou | |
Montaje | Gerry Hambling | |
Protagonistas |
Patrick Swayze Daniel Colle Om Puri Pauline Collins Shabana Azmi Ayesha Darker Santu Chowdhury | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1992 | |
Género | Drama | |
Duración | 130 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Allied Filmmakers | |
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La ciudad de la alegría es una película de 1992 basada en la novela homónima de Dominique Lapierre. Es una coproducción entre los Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
Max (Patrick Swayze), médico estadounidense, sufre una crisis depresiva que lo lleva a abandonar la medicina. Viaja a la India en busca de un significado para su vida; al llegar, es objeto de un atraco a las afueras de un barrio de Calcuta. Hazari Pal (Om Puri), que acaba de llegar a la ciudad con toda su familia en busca de trabajo, lo recoge y lo lleva al Dispensario de la Ciudad de la Alegría. Al frente del dispensario está Joan Bethel (Pauline Collins), mujer de mediana edad que lucha por ayudar a los más pobres de Calcuta. Joan le pide ayuda médica a Max, quien en un principio se niega, pero ante tanto dolor accede a colaborar con el dispensario.
Paralelamente, Hazari, que había recogido a Max, necesita un trabajo para mantener a su familia, pero encuentra problemas con la mafia local. Esta película nos muestra los grandes cambios que hay entre las culturas, tanto económica como social y la forma de actuar .