En el mundo actual, La Sagrada Familia (película) es un tema que ha capturado la atención y el interés de un amplio espectro de la sociedad. Desde su impacto en la cultura popular hasta su influencia en la política y la economía, La Sagrada Familia (película) se ha convertido en un tema que no pasa desapercibido. Con su complejidad y diversidad, La Sagrada Familia (película) ha generado un debate intenso y apasionado entre expertos y personas comunes por igual. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de La Sagrada Familia (película) y analizaremos su importancia y relevancia en la actualidad.
La Sagrada Familia | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Úrsula Budnik | |
Guion | Sebastián Lelio | |
Música | Javiera y Los Imposibles | |
Sonido | Cristián Freund | |
Fotografía | Gabriel Díaz | |
Montaje | Sebastián Lelio | |
Protagonistas |
Patricia López Néstor Cantillana Sergio Hernández | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Chile | |
Año | 2006 | |
Estreno | 13 de abril de 2006 | |
Género | Drama | |
Duración | 99 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Horamágica Zoofilmes Bixo | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La Sagrada Familia es una película chilena de 2006. Dirigida por Sebastián Lelio, protagonizada por Patricia López, Néstor Cantillana y Sergio Hernández y con la música de Javiera y Los Imposibles.
Una familia de arquitectos viaja a su casa en la playa a pasar la Semana Santa. Una de las grandes expectativas del viaje es que los padres conocerán a Sofía, la nueva novia de su hijo, quién tiene una relación competitiva y enfermiza con su padre. Pero la chica es algo más audaz de lo que ellos esperaban y, después que la madre deba volver a Santiago por una emergencia, el padre, el hijo y la novia vivirán dos días muy distintos al tranquilo fin de semana que esperaban.