En el presente artículo analizaremos La Canaleja desde diferentes perspectivas con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre este tema. La Canaleja es un tema de gran relevancia en la actualidad, y su importancia se extiende a diversos ámbitos, desde el ámbito personal hasta el ámbito profesional. A lo largo de este texto exploraremos sus orígenes, evolución, impacto y posibles repercusiones futuras. Además, nos adentraremos en sus aspectos más destacados y controvertidos, tratando de arrojar luz sobre este tema tan complejo y en constante evolución. Con atención a los diferentes enfoques y opiniones que existen en torno a La Canaleja, aspiramos a ofrecer una visión completa y enriquecedora para el lector.
La Canaleja | ||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de La Canaleja en España | ||
Ubicación de La Canaleja en la provincia de Huelva | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Andalucía | |
• Provincia | Huelva | |
• Municipio | Almonaster la Real | |
Ubicación | 37°54′05″N 6°46′51″O / 37.9013, -6.7808 | |
La Canaleja es una localidad española del municipio de Almonaster la Real, perteneciente a la provincia de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Almonaster la Real, tenía contabilizados 31 vecinos. Aparece descrito en el quinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
CANALEJA: ald. en la prov. de Huelva, part. jud. de Aracena, térm. jurisd. de Almonaster la Real. pobl. 31 vec.(Madoz, 1846, p. 388)
En 2022, tenía empadronados 33 habitantes.