Hoy en día, Línea L4 (Montevideo) es un tema de gran relevancia e interés en la sociedad actual. Desde sus múltiples perspectivas, Línea L4 (Montevideo) ha logrado captar la atención de académicos, especialistas, y público en general. Su influencia abarca desde aspectos cotidianos hasta cuestiones de gran importancia a nivel global. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Línea L4 (Montevideo), explorando sus diferentes facetas, analizando su impacto en diversos contextos y reflexionando sobre su relevancia en la actualidad. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y entendimiento sobre Línea L4 (Montevideo).
L3 ← L4 → L5 | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Área abastecida | ||||
Municipios | Montevideo | |||
Distritos | Cerro | |||
Descripción | ||||
Tipo | Local | |||
Sistema | Urbanos STM | |||
Operación | ||||
Longitud | Duración del viaje: 10 minutos. | |||
Explotación | ||||
Estado | En servicio | |||
Flota | Marcopolo Torino serie 2007 Mercedes Benz OH-1420 | |||
Operador | CUTCSA | |||
Autoridad | Intendencia de Montevideo | |||
La línea L4 es una línea local de la terminal Cerro, une dicha terminal con La Boyada en modalidad de circuito. La ida es Terminal Cerro y la vuelta La Boyada.
Circula por los barrios Cerro, Cerro Norte y La Boyada.