Hoy en día, Línea L12 (Montevideo) es un tema que ha capturado la atención y el interés de muchas personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Línea L12 (Montevideo) se ha convertido en un aspecto fundamental en la vida diaria de las personas. Desde la moda hasta la política, Línea L12 (Montevideo) se ha infiltrado en todos los aspectos de la sociedad moderna. Con tantas opiniones y perspectivas diferentes, es importante profundizar en el tema de Línea L12 (Montevideo) para comprender su impacto y relevancia en el mundo contemporáneo. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Línea L12 (Montevideo) y analizaremos su influencia en la sociedad actual.
L11 ← L12 → L13 | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Área abastecida | ||||
Municipios | Montevideo | |||
Distritos | Villa del Cerro y Casabó | |||
Descripción | ||||
Tipo | Local | |||
Sistema | Urbanos STM | |||
Supresión | 9 de junio de 2016 | |||
Reapertura | 14 de junio de 2016 | |||
Operación | ||||
Longitud |
Duración del viaje:
| |||
Explotación | ||||
Estado | Operativa | |||
Operador |
(inicios - 2016) (2016 - presente) | |||
Autoridad | Sistema de Transporte Metropolitano | |||
La línea L12 es una línea local de Montevideo, que une Puntas de Sayago con la Playa del Cerro.
Cuenta con dos recorridos, uno entre la Playa del Cerro y la terminal homónima, el cual en algunas frecuencias circula por la Fortaleza del Cerro. En el caso de su segundo recorrido, el cual se caracteriza por ser mucho más extenso, une la terminal homónima con Puntas de Sayago. Dichos recorridos surgen de la fusión de las líneas L12 y L12C, las cuales funcionaron muy poco tiempo hasta convertirse en una misma línea. Fueron operadas hasta junio de 2022
Desde el 14 de junio de 2016 esta línea es operada por la Unión Cooperativa Obrera del Transporte debido al cierre de la cooperativa Raincoop.
Ida
N° → (Esquina)
Vuelta