En el presente artículo exploraremos el tema de Línea 58 (Media Distancia) desde diferentes ángulos. Analizaremos su impacto en la sociedad actual, así como su relevancia histórica. También examinaremos las distintas perspectivas que existen en torno a Línea 58 (Media Distancia), desde las opiniones de expertos hasta las experiencias personales. A través de este análisis, buscaremos ofrecer una visión integral de Línea 58 (Media Distancia) y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Además, exploraremos posibles soluciones o enfoques para abordar los desafíos relacionados con Línea 58 (Media Distancia). Esperamos que este artículo sea de interés para aquellos que buscan profundizar en el conocimiento sobre Línea 58 (Media Distancia) y sus implicaciones en la sociedad contemporánea.
Madrid - Jaén | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Serie 449 en la estación de Jaén. | ||
Descripción | ||
Tipo | Media Distancia | |
Sistema | Tren convencional regional | |
Inicio | Madrid | |
Fin | Jaén | |
Características técnicas | ||
Vías | 2 | |
Ancho de vía | 1.668 mm | |
Electrificación | 3.000 V CC | |
Velocidad máxima | 160 km/h máximo | |
Propietario | Adif | |
Explotación | ||
Operador | Renfe operadora | |
La línea 58 (Madrid - Jaén) es una línea ferroviaria realizada por servicios MD que recorre la mitad sur de España. Discurre por vías convencionales electrificadas a 3 000 V CC de ancho ibérico, pertenecientes a Adif. Es operada por la sección de Media Distancia de Renfe Operadora mediante trenes Serie 499. Anteriormente era conocida como línea R8.