Láser Nd-YAG

En este artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Láser Nd-YAG. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia, Láser Nd-YAG ha jugado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de los años, Láser Nd-YAG ha captado la atención de muchas personas, generando debate y reflexión sobre su influencia en diferentes esferas. A través de un análisis detallado, exploraremos el significado de Láser Nd-YAG y cómo ha moldeado nuestra forma de entender y abordar ciertos aspectos de la vida. Esperamos que este artículo te lleve a reflexionar y te proporcione una visión más profunda sobre Láser Nd-YAG y su importancia en la sociedad actual.

Láser Nd:YAG con la tapa abierta mostrando luz verde de 532 nm de frecuencia duplicada

Un láser Nd-YAG (acrónimo del inglés neodymium-doped yttrium aluminium garnet, granate de itrio y aluminio dopado con impurezas de neodimio) es un dispositivo de emisión láser de estado sólido que posee óxido de itrio y aluminio cristalino cuya red hace de anfitrión ya que está dopada con neodimio que hace de huésped formando la especie (Nd:Y3Al5O12), una variedad de granate, su emisión característica posee una longitud de onda de 1064 nanómetros, es decir, emite en el infrarrojo.​ Los láser Nd-YAG se encuentran entre los dispositivos láser de cuatro niveles y poseen una alta empleabilidad, aplicándose en el tratamiento oftalmológico de la opacificación capsular tras cirugía de cataratas, en medicina estética o en procesos industriales, como tratamientos de superficie y mecanizados.

Dependiendo del sistema de bombeo puede operar en continuo (lámparas de arco de tungsteno) o como láser pulsado (lámparas de xenón).

El funcionamiento con láser Nd-YAG fue demostrado por primera vez por J. E. Geusic et al. en los Laboratorios Bell en 1964.

Notas

  1. A. Yariv, Quantum Electronics, 3ª Ed., Wiley (1989). ISBN 0-471-60997-8. p. 208-211.
  2. Geusic, J. E.; Marcos, H. M.; Van Uitert, L. G. (1964). «Laser oscillations in nd-doped yttrium aluminum, yttrium gallium and gadolinium garnets». Applied Physics Letters 4 (10): 182. Bibcode:1964ApPhL...4..182G. doi:10.1063/1.1753928.