Küchendeutsch

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Küchendeutsch. Ya sea que estés familiarizado con este tema o que sea la primera vez que escuchas sobre él, estamos seguros de que encontrarás información valiosa y entretenida que te ayudará a comprenderlo mejor. Exploraremos los aspectos más relevantes, los avances más recientes y también el impacto que Küchendeutsch ha tenido en la sociedad. No importa cuál sea tu nivel de conocimiento previo, este artículo está diseñado para proporcionarte una visión completa y actualizada sobre Küchendeutsch. Así que prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje.

Küchendeutsch
Hablado en Bandera de Namibia Namibia
Región África austral
Familia

Lengua criolla
 Criollo basado en el alemán

  Küchendeutsch
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-3 mis

Alemán negro de Namibia (en alemán: Küchendeutsch, "alemán de cocina") es una lengua criolla hablada en varias partes de Namibia basándose en el alemán estándar.

Esta lengua criolla está cerca de la extinción. Se habla sobre todo por los africanos que sirvieron a sus amos coloniales cuando Namibia fue conocida como África del Sudoeste Alemana, el inglés o el afrikáans.

Ejemplos

Oraciones de ejemplo y sus equivalentes en alemán estándar:

  • Lange nicht sehen - mucho no se ve ("Lange nicht gesehen")
  • Was Banane kosten? - ¿Cuánto cuesta el plátano? ("Was kostet die/eine Banane?")
  • spät Uhr - es tarde ("es ist spät")
  • Herr fahren Jagd, nicht Haus - el hombre va a cazar, y no está en casa ("Der Herr geht zur Jagd, und ist nicht zu Hause")

Véase también

Referencias

  1. Deumert, Ama (2003). Markedness and salience in language contact and second-language acquisition: evidence from a non-canonical contact language. Language Sciences 25. Elsevier Ltd. doi:10.1016/S0388-0001(03)00033-0.