En el presente artículo vamos a explorar en profundidad el tema de Koronadal. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Koronadal ha captado la atención de académicos, expertos y aficionados por igual. A lo largo de los años, Koronadal ha desempeñado un papel fundamental en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A través de un análisis detallado, examinaremos las diferentes facetas de Koronadal y su evolución a lo largo del tiempo. Mediante la investigación y el debate, esperamos arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Ciudad de Koronadal Municipio de Marbel | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Palacio Municipal
| ||
Localización de Ciudad de Koronadal en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 6°30′N 124°51′E / 6.5, 124.85 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Región | Soccsksargen | |
• Provincia | Cotabato del Sur | |
Superficie | ||
• Total | 277 km² | |
Altitud | ||
• Media | 333 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 195 398 hab. | |
• Densidad | 705,41 hab./km² | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
Código postal | 9506 | |
Prefijo telefónico | 83 | |
Sitio web oficial | ||
Koronadal es la capital de la provincia de Cotabato del Sur en Filipinas. Según el censo de 2000, cuenta con una población de 133.786 habitantes y 27.623 hogares.
Koronadal está políticamente subdividida en 27 barangayes.
|
|