En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Kontact, analizando su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Kontact ha sido objeto de estudio y debate en diferentes ámbitos, generando un interés creciente por parte de académicos, profesionales y entusiastas. A través de una mirada profunda y detallada, examinaremos los diversos aspectos relacionados con Kontact, su influencia en la cultura popular, su papel en el desarrollo tecnológico y su importancia en el panorama global. Asimismo, abordaremos las distintas perspectivas y opiniones en torno a Kontact, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este tema apasionante.
Kontact | ||
---|---|---|
Parte de KDE Applications | ||
![]() | ||
![]() Captura de pantalla de Kontact | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Gestión de información personal | |
Desarrollador | El equipo Kontact | |
Licencia | GPL | |
Información técnica | ||
Programado en | C++ (Qt) | |
Plataformas admitidas | Multiplataforma | |
Interfaz gráfica predeterminada | Qt | |
Versiones | ||
Última versión estable | 19.08 (info) (16 de agosto de 2019 (5 años, 8 meses y 4 días)) | |
Archivos legibles | ||
Maildir | ||
Enlaces | ||
Kontact es una suite de software para la suite de gestión de información personal y groupware para el entorno de escritorio KDE.
Soporta calendarios, contactos, notas, listas to-do, noticias, y correo electrónico. Usa KParts para integrar las diversas aplicaciones (KMail, KAddressBook, Akregator, etc.) dentro de la aplicación principal.
Kontact es software libre y está liberado bajo los términos de la licencia GPL.
Akonadi es usado como fuente de almacenamiento global de datos.
Kontact incluye las siguientes aplicaciones:
KMail es un cliente de correo electrónico (MUA) para el proyecto KDE. Dispone de una interfaz modificable y se integra con las aplicaciones KDE.
KMail ofrece diversas prestaciones:
KAddressBook es un programa de gestión de contactos y direcciones (una agenda) del entorno gráfico KDE. Además de nombres, direcciones, teléfonos puede gestionar información sobre mensajería instantánea, así como informaciones especiales de criptografía para el intercambio de correos electrónicos codificados. Ofrece además la posibilidad de exportar e importar en diversos formatos.
KOrganizer es el programa de calendario y planificación personal del proyecto KDE.
Akregator es un agregador de noticias libre, compatible con feeds (suministro de datos) en formato RSS y Atom. Viene en el módulo KDE PIM del entorno de escritorio KDE. Los feeds pueden ser ordenados en categorías, Akregator agregará todos los feeds de una categoría particular en una sola lista de nuevas entradas para, por ejemplo, todas las noticias en la categoría "Política" puedan ser mostrada en una lista. Tiene una característica de búsqueda incremental para los títulos de todas las entradas en su base de datos.
Akregator se puede configurar para traer los feeds dentro de intervalos regulares. El usuario también puede solicitar, manualmente traer todos los feeds, traerlos individualmente, o los de una categoría seleccionada. Soporta iconos de feeds y KHTML empotrado como un navegador web interno con pestañas. Cualquier navegador web externo también puede ser llamado.
KNode es un cliente de usenet del escritorio KDE.
KNode soporta múltiples servidores de protocolo NNTP, juegos de caracteres internacionales, y como todo componente de KDE PIM se integra en Kontact.