En el artículo de hoy exploraremos el fascinante mundo de Konstadinos Filippidis. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Konstadinos Filippidis ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, Konstadinos Filippidis ha desempeñado un papel fundamental en diversas culturas y sociedades, influyendo en la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. A través de un análisis detallado, examinaremos los distintos aspectos que hacen de Konstadinos Filippidis un tema digno de estudio y reflexión. Asimismo, exploraremos las implicaciones y aplicaciones que Konstadinos Filippidis tiene en nuestra vida diaria, proporcionando una visión integral y enriquecedora sobre este fascinante tema.
Konstadinos Filippidis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Atenas (Grecia) 26 de noviembre de 1986 | |
Nacionalidad(es) | Griega | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Konstadinos Filippidis (Atenas, Grecia, 26 de noviembre de 1986) es un atleta griego especializado en la prueba de salto con pértiga, en la que consiguió ser campeón mundial en pista cubierta en 2014.
En el Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta de 2014 ganó la medalla de oro en el salto con pértiga, con un salto por encima de 5.80 metros, por delante del alemán Malte Mohr (plata también con 5.80 metro pero en más intentos) y el checo Jan Kudlička (bronce también con 5.80 metros).