Komsomólskaya Pravda

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Komsomólskaya Pravda. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos cada aspecto que lo hace tan interesante y relevante en la sociedad actual. Profundizaremos en su impacto en diferentes ámbitos, así como en su influencia en la toma de decisiones y en la formación de opiniones. Se trata de un tema que sin duda despierta la curiosidad y el interés de un gran número de personas, por lo que resulta fundamental adentrarnos en él para comprender su verdadero alcance. ¡Acompáñanos en esta apasionante exploración!

Komsomólskaya Pravda

Formato tabloide
País Unión Soviética y Rusia
Sede Москва, Новодмитровская улица, д. 5а стр. 8
Fundación 24 de mayo de 1925
Género información
Temas política, economía, deporte, salud, noticia y ciencia
Idioma ruso
Precio recomendado para la edición diaria en Moscú —a 25 kopeks y semanal («толстушки»)— a 43 kopeks
Tirada 65 mil ejemplares. (edición diaria) 1.2 millones de ejemplares
Circulación 655 000 ejemplares
Editor(a) Komsomolskaya Pravda (Casa editorial)
Editor(a) jefe Alexander Slepkov y Olesya Nosova
ISSN 0233-433X, 0233-4194 y 1563-6372
Sitio web https://www.kp.ru/

Komsomólskaya Prа́vda (del ruso: Комсомо́льская пра́вда ‘«La Verdad del Komsomol»’) es un diario ruso de cobertura nacional y tirada diaria, fundado en 1925 como órgano oficial de la organización juvenil del Partido Comunista de la Unión Soviética, el Komsomol. En 1930, se convirtió en la primera organización en ser galardonada con la recientemente creada Orden de Lenin.

El diario siguió editándose en forma independiente luego de que se disolvieran el Komsomol y la Unión Soviética en 1991, manteniendo su línea editorial. Tiene actualmente una tirada diaria de alrededor de 20 354 000 ejemplares, lo que lo convierte en el segundo diario con mayor circulación de Rusia, después del también soviético Trud (El Trabajo).

Véase también

Enlaces externos