En el presente artículo, exploraremos el impacto que Knife Fight ha tenido en la sociedad contemporánea. Knife Fight se ha convertido en un tema de interés creciente en los últimos años, ya que su influencia abarca diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Knife Fight ha generado debates y controversias, así como también ha impulsado cambios significativos en la forma en que las personas perciben y experimentan el mundo que les rodea. A lo largo de estas páginas, analizaremos las diversas facetas de Knife Fight, examinando sus implicaciones en la cultura, la política, la tecnología, la economía y la vida personal de las personas. Mediante un enfoque multidisciplinario, este artículo busca arrojar luz sobre el impacto profundo que Knife Fight ha tenido en la sociedad moderna.
Knife Fight | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Catherine Dávila, Daniel Dávila | |
Guion | Bill Guttentag | |
Protagonistas | Rob Lowe, Carrie-Anne Moss, Jamie Chung, Shirley Manson | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2012 | |
Género | Drama | |
Duración | 100 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Divisadero Pictures | |
Distribución | Myriad Pictures, ICFC Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Knife Fight es una película estadounidense estrenada en 2012, dirigida por Bill Guttentag y protagonizada por Rob Lowe, Carrie-Anne Moss y Jamie Chung. La película fue filmada en San Francisco, California y tuvo su estreno en 2012 en el Festival de Cine de Tribeca. El 25 de enero de 2013 fue estrenada en teatros de los Estados Unidos con una recepción mixta. Narra la historia de un estratega político que hace negocios con tres clientes mientras enfrenta las cuestiones morales de su profesión.