En el presente artículo, exploraremos a fondo el tema de Kinoproduction, analizando sus múltiples facetas y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un recorrido por la historia, los avances, los desafíos y las oportunidades que Kinoproduction presenta en la sociedad. A través de diferentes perspectivas, abordaremos su influencia en la cultura, la economía, la tecnología y las relaciones interpersonales, con el objetivo de comprender a cabalidad su importancia y las implicaciones que conlleva. Asimismo, examinaremos los distintos puntos de vista y opiniones de expertos en el campo, con el fin de ofrecer una visión amplia y completa sobre Kinoproduction. ¡Acompáñanos en este apasionante viaje para descubrir todo lo que Kinoproduction tiene para ofrecer!
Kinoproduction Oy | ||
---|---|---|
Tipo | productora de cine | |
Industria | Películas | |
Forma legal | osakeyhtiö | |
Fundación | 1977 | |
Fundador | Claes Olsson | |
Sede central |
Helsinki, Finlandia ![]() | |
Fundador | Claes Olsson | |
Presidente | Claes Olsson | |
Coordenadas | 60°12′01″N 24°56′28″E / 60.20025278, 24.94111944 | |
Sitio web | Web oficial de Kinoproduction | |
Kinoproduction Oy llamada en 1977 Kinotuotanto Oy es una compañía de producción de películas finlandesa, que hoy en día es una de las empresas más antiguos de Finlandia en funcionamiento. Ha producido decenas de documentales, películas animadas y largometrajes. El fundador de la compañía, Claes Olsson, actúa como presidente de la compañía y director general, así como director y productor de cine. Ha producido 18 largometrajes de cine y más de 30 documentales y cortometrajes. Películas de Kinoproduction han ganado varios premios en festivales nacionales e internacionales de cine, por ejemplo, el Oso de Cristal en el Festival Internacional de Cine de Berlín con la película "Elina" (2003, dirigida por Klaus Haro) y el Premio del Jurado en Cannes por la animación "Pizza Passionata" (2001, dirigida por Kari Juusonen). Kinoproduction también ha coproducido bastante contenido de películas y documentales internacionales, como por ejemplo, la sueca “The Ketchup effect” (dirigida por Teresa Fabik en 2004), y la alemana “Trains 'n' Roses” (en alemán: Zugvögel - einmal nach Inari, 1998, dirigida por Peter Lichtefeld). Kinoproduction también ofrece servicios locales para empresas de producción extranjeras, recientemente para la película francesa “L'affaire Farewell” (dirigida por Christian Carion y producida por Nord-Ouest Film Production), la cual fue filmada en Helsinki y posteriormente en la Laponia finlandesa a finales de 2008.