Kill the Irishman

En este artículo, exploraremos a fondo Kill the Irishman y su impacto en la sociedad moderna. Kill the Irishman ha sido objeto de debate y discusión en los últimos años, y ha generado un gran interés en diversos ámbitos. Desde su surgimiento, Kill the Irishman ha capturado la atención de expertos, investigadores y entusiastas por igual, y ha desencadenado una serie de cambios significativos en diferentes sectores. En este sentido, es crucial entender en qué medida Kill the Irishman ha transformado nuestra realidad y cómo continuará influenciando nuestras vidas en el futuro. A través de un análisis detallado y exhaustivo, examinaremos los diversos aspectos que definen a Kill the Irishman y su papel en la sociedad actual.

Kill the Irishman (Matar al irlandés en España y Maten al irlandés en Hispanoamérica) es una película de 2011 dirigida por Jonathan Hensleigh y protagonizada por Ray Stevenson, Vincent D'Onofrio, Christopher Walken y Val Kilmer. Está basada en la historia del jefe de la mafia irlandesa Danny Greene, el guion está inspirado en el libro To Kill the Irishman: The War That Crippled the Mafia (1998) de Rick Porrello.

Argumento

Es una película biográfica de Danny Greene (Stevenson), jefe de la mafia irlandés estadounidense, quien dominaba los bajos fondos de Cleveland a finales de la década de 1970.

Reparto

Producción

El rodaje comenzó el 19 de mayo de 2009 en Detroit.

Referencias

  1. a b c Tatiana Siegel (6 de mayo de 2009). «Stevenson, Walken join 'Irishman'». Variety. Consultado el 25 de mayo de 2009. 
  2. a b Gregg Kilday (18 de mayo de 2009). «Slew of actors join 'The Irishman'». The Hollywood Reporter. Consultado el 25 de mayo de 2009. 

Enlaces externos