En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Kelly Massey, examinando sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en diversos aspectos de nuestra vida diaria, Kelly Massey ha generado un gran interés y debate entre expertos y entusiastas por igual. A lo largo de las próximas páginas, exploraremos las múltiples facetas de Kelly Massey, analizando sus implicaciones en áreas tan diversas como la ciencia, la cultura, la política y la economía. A través de un enfoque detallado y exhaustivo, este artículo se propone ofrecer una visión completa y actualizada sobre Kelly Massey, proporcionando a los lectores una comprensión más profunda de su importancia en el mundo contemporáneo.
Kelly Massey | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Coventry (Reino Unido) 11 de enero de 1985 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Kelly Massey (Reino Unido, 11 de enero de 1985) es una atleta británica, especializada en la prueba de 4x400 m en la que llegó a ser medallista de bronce olímpica en 2016.
En los JJ. OO. de Río 2016 ganó la medalla de bronce en los relevos 4x400 metros, con un tiempo de 3:25.88 segundos, llegando a la meta tras Estados Unidos y Jamaica, siendo sus compañeras de equipo: Eilidh Doyle, Anyika Onuora, Emily Diamond y Christine Ohuruogu.