El mundo está lleno de misterios y curiosidades, y Kassita no es la excepción. Desde tiempos inmemoriales, Kassita ha sido objeto de investigación, debate y especulación. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos de la sociedad, provocando tanto admiración como intriga. En este artículo, exploraremos a fondo todo lo relacionado con Kassita, desde sus orígenes hasta sus implicaciones en la actualidad. No importa si eres un experto en la materia o simplemente sientes curiosidad por conocer más al respecto, este artículo te llevará a adentrarte en el fascinante mundo de Kassita.
Kassita كاسيطا ⴽⴰⵙⵉⵜⴰ | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
Localización de Kassita en Marruecos | ||
Coordenadas | 34°53′14″N 3°43′40″O / 34.887311111111, -3.72785 | |
Idioma oficial | árabe y rifeño | |
Entidad | Localidad | |
• País | Marruecos | |
• Región |
![]() | |
• Provincia | Driuch | |
• Comuna | Tsaft | |
Población (2014) | ||
• Total | 2,675 hab. | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Código postal | 62522 | |
Kassita (en árabe: كاسيطا, en rifeño: ⴽⴰⵙⵉⵜⴰ) es una localidad situada en el Rif al noreste Marruecos. Pertenece a la comuna rural de Tsaft de la provincia de Driuch, en la región Oriental. Es conocida por sus llanuras y sus tierras fértiles. Se encuentra a 35 km de Driuch, la capital de la provincia.