Kalgay

En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Kalgay y todo lo que ello implica. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos adentraremos en un análisis detallado de este tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos diferentes aspectos relacionados con Kalgay, desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en distintos campos de estudio. Asimismo, buscaremos comprender su importancia histórica y su posible evolución en el futuro. En definitiva, este artículo tiene como objetivo brindar una visión integral de Kalgay, ofreciendo una perspectiva enriquecedora y esclarecedora para todos aquellos interesados en profundizar en este tema.

Kalgay, qalgha o qalğa era el título dado al heredero del kan de Crimea entre 1475 y 1783, cuando el territorio del kanato fue anexionado al Imperio ruso en 1783.

Según la costumbre mongola el título de kalgay correspondía al mayor de los hermanos o hijos del kan. La influencia de los hábitos de otros países en los que se elegía al hijo mayor como heredero al trono, condujo a menudo a disputas sobre el asunto de la sucesión en el kanato por llegar al poder.

El título fue creado por Menglí I Giray, quien designó a su hijo Mehmed I Giray como primer kalgay.

Enlaces externos y referencias

  • La Moscovie, l'Empire ottoman et la crise successorale de 1577-1588 dans le khanat de Crimée de Chantal Lemercier-Quelquejay y Alexandre Bennigsen en Cahiers du monde russe et soviétique, número 14-4, 1973.