Hoy en día, Kageneckia es un tema de gran relevancia e interés para la sociedad. Desde sus orígenes, Kageneckia ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando debates, discusiones y reflexiones en torno a su importancia y repercusión en nuestras vidas. Ya sea por su impacto en la cultura, la tecnología, la política o cualquier otro ámbito, Kageneckia ha logrado situarse en el centro de la atención mediática y social, convirtiéndose en una pieza fundamental en la construcción de nuestro presente y futuro. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y enfoques sobre Kageneckia, analizando su evolución, sus implicaciones y su significado en la actualidad.
Kageneckia | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rosaceae | |
Subfamilia: | Amygdaloideae | |
Tribu: | Maleae | |
Género: |
Kageneckia Ruiz et Pav. 1794 | |
Especie tipo | ||
Kageneckia oblonga Ruiz & Pav. | ||
Especies | ||
ver texto | ||
Kageneckia es un género de plantas fanerógamas de la familia de las Rosaceae, propio de América dels Sur.
Son arbustos o árboles bajos, dioicos. Sus hojas son alternas, simples, pinnadas y con el borde dentado, con estípulas presentes. Sus flores son atractivas. El número de cromosomas es 2n = 34.
Kageneckia se encuentra en América del Sur desde Bolivia, Perú y Chile a la Argentina.
Kageneckia fue descrita por Ruiz et Pav. y publicado en Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus 145, en el año 1794. La especie tipo es: Kageneckia oblonga Ruiz & Pav.
Germplasm Resources Information Network - (GRIN) National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland. https://web.archive.org/web/20001025231947/http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/splist.pl?6240 (18 nov. 2007)