En el presente artículo trataremos de abordar el tema de KR Reykjavík desde una perspectiva amplia y detallada, con el objetivo de ofrecer al lector una visión integral y enriquecedora sobre este asunto. Nos adentraremos en sus diferentes aristas, explorando sus orígenes, evolución, implicaciones y posibles soluciones. KR Reykjavík es un tema de gran relevancia e interés en la actualidad, por lo que resulta crucial profundizar en su comprensión para poder comprender su impacto en diferentes ámbitos. A lo largo de estas líneas, nos aventuraremos a descubrir elementos esenciales que nos permitan generar un análisis completo y enriquecedor sobre KR Reykjavík, con el fin de enriquecer el conocimiento y la reflexión en torno a este tema.
KR Reykjavík | |||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Knattspyrnufélag Reykjavík | ||||
Apodo(s) | KR-ingar | ||||
Fundación | 16 de febrero de 1899 (126 años) | ||||
Presidente |
![]() | ||||
Entrenador |
![]() | ||||
Instalaciones | |||||
Estadio | KR-völlur | ||||
Capacidad | 2.781 | ||||
Ubicación | Reikiavik, Islandia | ||||
Inauguración | 1951 | ||||
| |||||
Última temporada | |||||
Liga |
![]() | ||||
(2024) | 8.º | ||||
Títulos | 27 (por última vez en 2019) | ||||
Copa |
![]() | ||||
(2016) | 1/4 | ||||
Títulos | 15 (por última vez en 2014) | ||||
Continental |
![]() | ||||
(2022-23) | Primera ronda | ||||
| |||||
Página web oficial | |||||
El Knattspyrnufélag Reykjavíkur, más conocido como KR o KR Reykjavík (en español, Reikiavik Club de Fútbol) es un club de fútbol de Islandia, situado en Reikiavik. Juega en la Úrvalsdeild, máxima competición futbolística de Islandia.
Fundado en 1899, es el equipo de fútbol decano en la historia de su país y el club con mayor palmarés de Islandia.
El KR Reykjavík fue fundado el 16 de febrero de 1899, siendo el primer equipo de fútbol de la historia de Islandia. Durante una década fue el único equipo de Reikiavik, pero a medida que se establecieron otros clubes comenzaron las competiciones. El KR fue el primer campeón de la Úrvalsdeild en 1912, que se celebró entre 3 clubes de la capital.
Años más tarde el KR se consolidaría como uno de los principales clubes deportivos de Islandia. Venció el primer campeonato de Liga con 2 divisiones en 1955, logró la primera Copa de Islandia en 1960 y fue el primer equipo islandés en debutar en competiciones europeas, en un partido de la Copa de Europa contra el Liverpool FC de Inglaterra.
Tras lograr el campeonato de liga de 1968 el club pasó por una mala racha de resultados que le llevaron a descender de categoría en 1977, aunque regresarían poco después. El KR también tuvo derrotas amargas como las sucedidas en las temporadas de 1990, 1996 y 1998 en las cuales perdió el campeonato de Liga en la última jornada. Sin embargo, el equipo logró de nuevo alcanzar una buena senda de resultados en el año de su centenario como club, 1999. Ese año el equipo masculino ganó Liga y Copa, logrando hacer doblete en su campeonato.
Tras el doblete, el equipo volvió a adquirir moral. Actualmente el KR Reykjavík es uno de los principales equipos de Islandia y lucha por lograr la Úrvalsdeild.
A pesar de que Knattspyrnufélag signifique Club de fútbol, el KR Reykjavík es una institución polideportiva en el país y cuenta con varias secciones en otros deportes. Dentro de otros deportes destaca su equipo de baloncesto, tiene presencia en balonmano, bádminton, natación, esquí, tenis de mesa, glima (lucha islandesa) e incluso en dardos.
Otra de las secciones destacadas, dentro del equipo de fútbol, es el equipo femenino del KR.
El origen de la equipación está en el fútbol inglés. Tras vencer en 1912 el primer campeonato de Liga, el KR Reykjavík decidió imponer en el club una equipación estable escogiendo la del campeón de Liga que saliese en Inglaterra, fuese quien fuese. El vencedor de ese año fue el Newcastle United y el club islandés adoptó sus colores desde entonces.
La equipación es fabricada por la casa Nike desde 2007.
El KR Reykjavík juega desde 1984 sus partidos en el KR-völlur, un estadio con capacidad para 6.000 personas (2.000 sentadas) y hierba natural.
Anteriormente el club jugó en otros estadios como Laugardalsvöllur (Estadio Nacional) y el Estadio Municipal de la ciudad, hasta que en 1984 logró un estadio propio.
Altas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | Tipo | Costo |
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | Tipo | Costo |
![]() |
Centrocampista | ![]() |
Traspaso. | No revelado. |
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Resultado |
---|---|---|---|---|
1964–65 | Copa Europea | Clasificatoria | ![]() |
0–5, 1–6 |
1965–66 | UEFA Cup Winners' Cup | 1 | ![]() |
1–3, 1–3 |
1966–67 | Copa Europea | 1 | ![]() |
2–3, 2–5 |
1967–68 | UEFA Cup Winners' Cup | 1 | ![]() |
0–10, 1–4 |
1968–69 | UEFA Cup Winners' Cup | 1 | ![]() |
0–2, 0–2 |
1969–70 | Copa Europea | 1 | ![]() |
2–12, 0–4 |
1984–85 | Copa UEFA | 1 | ![]() |
0–3, 0–4 |
1991–92 | Copa UEFA | 1 | ![]() |
0–2, 1–6 |
1993–94 | Copa UEFA | 1 | ![]() |
1–2, 0–0 |
1995–96 | UEFA Cup Winners' Cup | Clasificatoria | ![]() |
2–3, 2–0 |
1 | ![]() |
2–3, 1–3 | ||
1996–97 | UEFA Cup Winners' Cup | Clasificatoria | ![]() |
2–2, 1–0 |
1 | ![]() |
0–1, 1–1 | ||
1997–98 | Copa UEFA | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–0, 2–1 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–0, 1–3 | ||
1999–00 | Copa UEFA | Clasificatoria | ![]() |
1–0, 0–2 |
2000–01 | UEFA Champions League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–1, 4–1 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
1–3, 0–0 | ||
2001–02 | UEFA Champions League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–1, 0–1 |
2003–04 | UEFA Champions League | Clasificatoria 1 | ![]() |
0–1, 1–1 |
2004–05 | UEFA Champions League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–2, 0–0 |
2007–08 | Copa UEFA | Clasificatoria 1 | ![]() |
1–1, 0–1 |
2009–10 | UEFA Europa League | Clasificatoria 2 | ![]() |
2–0, 1–1 |
Clasificatoria 3 | ![]() |
2–2, 1–3 | ||
2010–11 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
3–0, 2–2 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–3, 2–3 | ||
2011–12 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
3–1, 5–1 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
3–0, 0–2 | ||
Clasificatoria 3 | ![]() |
1–4,0–2 | ||
2012–13 | UEFA Champions League | Clasificatoria 2 | ![]() |
0–7,1–2 |
2013–14 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
0–0, 3–0 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
1–3, 1–3 | ||
2014–15 | UEFA Champions League | Clasificatoria 2 | ![]() |
0–1, 0–4 |
2015–16 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
1–1, 2–1 (t.e.) |
Clasificatoria 2 | ![]() |
0–1, 0–3 | ||
2016-17 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2–1, 6–0 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
3-3, 1-2 | ||
2017-18 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
2-0, 0-0 |
Clasificatoria 2 | ![]() |
1-3, 0-2 | ||
2019-20 | UEFA Europa League | Clasificatoria 1 | ![]() |
0–0, 1–7 |
2020-21 | UEFA Champions League | Clasificatoria 1 | ![]() |
0–6 (Visita) |
UEFA Europa League | Clasificatoria 2 | ![]() |
1–2 (Visita) | |
2022-23 | UEFA Europa Conference League | Clasificatoria 1 | ![]() |
1-0, 1-4 |
Torneo | J | G | E | P | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|
UEFA Champions League | ||||||
UEFA Europa League | ||||||
UEFA Cup | ||||||
UEFA Cup Winners' Cup | ||||||
TOTAL |