En el mundo actual, Jutta Kirst es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la cultura popular o su influencia en la economía global, Jutta Kirst ha demostrado ser un tema de interés universal. A medida que avanza el tiempo, el interés en Jutta Kirst sigue creciendo y evolucionando, lo que demuestra su importancia en la sociedad contemporánea. En este artículo, exploraremos en detalle todos los aspectos relacionados con Jutta Kirst, desde sus orígenes hasta su impacto actual, con el objetivo de brindar una visión completa y actualizada de este tema.
Jutta Kirst | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Dresde (Alemania) 10 de noviembre de 1954 | |
Nacionalidad(es) | Alemana y Alemana oriental | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Jutta Kirst (Dresde, Alemania, 10 de noviembre de 1954) es una atleta alemana retirada, especializada en la prueba de salto de altura en la que, compitiendo con la República Democrática Alemana llegó a ser medallista de bronce olímpica en 1980.
En los JJ. OO. de Moscú 1980 ganó la medalla de bronce en el salto de altura, con 1.94 metros, tras la italiana Sara Simeoni (oro con 1.97 metros) y la polaca Urszula Kielan (plata también con 1.94 m pero en menos intentos).