En este artículo, exploraremos el tema de Jumpman desde diferentes perspectivas y con el objetivo de proporcionar una visión integral sobre su importancia, impacto y relevancia en la actualidad. A través de un análisis detallado y riguroso, examinaremos los diversos aspectos relacionados con Jumpman, abordando tanto su origen como su evolución a lo largo del tiempo. Asimismo, nos adentraremos en las implicaciones prácticas y teóricas que Jumpman tiene en diferentes contextos, así como en su influencia en la sociedad y en la vida cotidiana. Con un enfoque crítico y reflexivo, este artículo busca ofrecer una mirada enriquecedora y en profundidad sobre Jumpman, aportando conocimientos y perspectivas que inviten a la reflexión y al debate.
Jumpman | ||
---|---|---|
Información general | ||
Desarrollador | Randy Glover | |
Distribuidor | Epyx | |
Datos del juego | ||
Género | Plataformas | |
Idiomas | inglés | |
Modos de juego | Videojuego de un jugador | |
Datos del software | ||
Plataformas | Atari 400, Commodore 64, Apple II, MS-DOS, Atari 800 | |
Datos del hardware | ||
Formato | Cartucho, Disquete | |
Dispositivos de entrada | palanca de mando | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 1983 | |
Jumpman es un juego de plataformas. Fue escrito por Randy Glover y publicado por Epyx en 1983. Originalmente desarrollado para Atari 400/800, se realizaron versiones para Commodore 64, Apple II y PC.
El juego consta de 30 niveles donde nos permitirá encarnar a Jumpman y dedicarnos a salvar a las personas brindando nuestra ayuda para bloquear bombas que enemigos de la ciudad irán dejando en el camino.
En la versión de Atari 800 y Commodore 64, el nivel aleatorio siempre comienza con Robots II.
Juego casi idéntico pero con nuevos niveles. Se publicó en 1984 para Commodore 64, Atari 400/800 y ColecoVision.
Una versión para MS-DOS llamado Jumpman Lives! salió en 1991, publicado por Apogee software y programado por un estudiante llamado Dave Sharpless. El juego está dividido en cuatro episodios, el primero de los cuales es shareware. Epyx, que todavía tenía los derechos para el juego, obligó a Apogee Software a retirarlo del mercado, cayendo a continuación en el dominio público.