Hoy en día, Julie (ópera) es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades e intereses. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, Julie (ópera) ha demostrado ser un tema relevante y significativo en la actualidad. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Julie (ópera), desde su historia y evolución hasta su impacto en la vida diaria. Además, examinaremos las diferentes perspectivas sobre Julie (ópera) y cómo ha cambiado a lo largo del tiempo. Sin duda, Julie (ópera) es un tema que seguirá generando debate y reflexión en el futuro.
Julia | ||
---|---|---|
Julie | ||
Género | Ópera de cámara | |
Actos | 1 acto | |
Basado en | August Strindberg: La señorita Julia (1888) | |
Publicación | ||
Año de publicación | siglo XXI | |
Idioma | Francés | |
Música | ||
Compositor | Philippe Boaesmans | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | Teatro Real de la Moneda (Bruselas) | |
Fecha de estreno | Marzo de 2005 | |
Libretista | Luc Bondy y Marie Louise-Bischofberger | |
Julie (título original en alemán; en español, Julia) es una ópera de cámara de un solo acto con música de Philippe Boesmans y libreto en alemán de Luc Bondy y Marie Louise-Bischofberger, basado en la obra teatral La señorita Julia (1888) de August Strindberg.
Boesmans es compositor residente en el Teatro Real de la Moneda en Bruselas, donde se estrenó esta ópera en marzo de 2005. Posteriormente se vio en Viena y como parte del Festival de Aix-en-Provence en julio del mismo año. Se ha grabado a partir de una representación en vivo en La Moneda. En las estadísticas de Operabase aparece con 5 representaciones en el período 2005-2010, siendo la ópera más representada de Philippe Boesmans.