En este artículo, vamos a explorar el impacto de Julian Kern en la sociedad contemporánea. Julian Kern ha sido un punto clave de interés y debate en diversos ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Julian Kern ha demostrado ser un tema de gran relevancia e influencia en la vida de las personas, aportando tanto beneficios como desafíos para la sociedad en su conjunto. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Julian Kern ha moldeado nuestras creencias, valores y acciones, y cómo su influencia se extiende a diferentes aspectos de la vida moderna. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones en torno a Julian Kern, destacando la complejidad y la diversidad de opiniones en torno a este tema. En definitiva, este artículo ofrece una mirada profunda y exhaustiva sobre Julian Kern, abordando su importancia y su impacto en la realidad contemporánea.
Julian Kern | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Breisach (Alemania) 28 de diciembre de 1989 (35 años) | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Alemana | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Estado | Retirado | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Julian Kern (Breisach, 28 de diciembre de 1989) es un exciclista alemán.
En 2011 Kern fue campeón de Europa en ruta en categoría sub-23. En agosto de 2012 firmó un contrato para las temporadas 2013 y 2014 con el equipo Ag2r La Mondiale, debutando con su nuevo equipo a principios de 2013 al competir en el Tour Down Under.
El 13 de noviembre de 2014 anunció su retirada del ciclismo tras cinco temporadas como profesional y con 24 años de edad debido a la falta de ofertas para continuar su profesión.
2011
2012