En el mundo actual, Juguetes rotos es un tema que genera interés y debate en todos los ámbitos. Ya sea en la política, la tecnología, la ciencia o la cultura, Juguetes rotos es un elemento crucial que impacta directamente en la manera en que vivimos, pensamos y nos relacionamos. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Juguetes rotos, explorando su importancia, sus implicaciones y su papel en el desarrollo de la sociedad actual. A través de un análisis detallado y un enfoque multidisciplinario, nos proponemos desentrañar los misterios y desafíos que Juguetes rotos plantea, abriendo así nuevas puertas al conocimiento y estimulando una reflexión profunda sobre su significado y su impacto en el mundo moderno.
Juguetes rotos es una película española dirigida por Manuel Summers.
Juguetes rotos | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Josep Anton Pérez Giner | |
Guion |
Manuel Summers Tico Medina | |
Música | Carmelo Bernaola | |
Fotografía |
Luis Cuadrado Francisco Fraile | |
Montaje | Pedro del Rey | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1966 | |
Género | Documental | |
Duración | 80 minutos | |
Idioma(s) | español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El director entrevista a personajes muy populares en otras épocas, pero olvidados con el paso tiempo.